Nosotros
Cuatro parias editoriales hermanados por sus respectivos fracasos nos hemos juntado para crear una no-revista, es decir, si una revista es un conjunto articulado de contenidos con un estilo propio que en conjunto se lee como un todo, esto no es mĆ”s que una acumulación desarticulada y sin estilo de textos que lo Ćŗnico que pretenden es abordar los temas mĆ”s nimios, aleatorios y desquiciados que —segĆŗn el libre albedrĆo— se atiborran en desorden en los sucesivos contenidos que aquĆ publicamos.
OFF Magazine, nace —desde el nombre— como una manifestación de resignación: luego de nuestros propios fracasos editoriales como escritores, poetas, articulistas, ensayistas, etc.; ya no tenemos ganas de organizar nada sino es el mero hecho de publicar. Ya no coordinamos "reuniones de comitĆ© editorial" para aprobar, sugerir o proponer temas, simplemente damos visto bueno a lo publicable (en nuestra opinión) y lo lanzamos al cyberespacio con el Ćŗnico Ć”nimo que sea publicado y que por allĆ, algĆŗn despistado e incauto navegante se tope con alguno de nuestros artĆculos. Ya no estamos ON, ya se nos agotaron las pilas, ya no tenemos el bombillo encendido. Estamos OFF. Fuimos. Nuestras historias personales han demostrado que el Ć©xito editorial no nos llegarĆ”, al menos en esta vida. No hay problema, click-off. Que el Ćŗltimo que se vaya, apague la luz.
Estos cuatro diletantes, jinetes de este apocalipsis son:
Pablo Gachet
Llevó estudios en la Facultad de Comunicaciones de la USMP. Nunca supo a quĆ© se dedicarĆa finalmente. Digamos que su experiencia universitaria le hizo comprender a quĆ© No podrĆa dedicarse: periodismo escrito, periodismo grĆ”fico, realización audiovisual, etc. Al menos no en los cĆ”nones que dicha institución planteaba. Alejado de las inconclusas aulas de la San MartĆn se dedica por su cuenta a ver mucha televisión, cine y lo relacionado a la fotografĆa. Vive de la renta de su patrimonio familiar el cual administra de mala gana. Ha intentado emprender una investigación sobre el Cine y la Ciudad con la ambición de que este trabajo sea auspiciado por alguna entidad universitaria. AĆŗn no la concluye y veremos si lo hace. Y luego veremos si alguna universidad lo auspicia. (Ya le hemos dicho que en este paĆs, eso es mĆ”s difĆcil que pellizcar vidrio).
Adolfo Arroyo
Aficionado a la lectura y egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNI, Adolfo ha renunciado de motu propio a ejercer algĆŗn oficio en la construcción. Por ello mismo, se sustenta asesorando tesis y trabajos de investigación en el ramo de la arquitectura. Si estĆ”s en el aprieto de haberte estancado en Taller de Investigación o no saber cómo plantear el Informe de Suficiencia, Tesis o Trabajo de Investigación que te permita egresar o titularte, Fausto es tu hombre. Mientras tanto, comparte aquĆ sus puntos de vista sobre la ciudad (de Lima), el arte y alguna que otra curiosidad cultural que se pueda presentar por ahĆ. Tiene un trabajo de investigación sobre la Autocostrucción en Lima Metropolitana que nunca fue sustentado. TardĆamente se dio cuenta de su interĆ©s por el Urbanismo. Tiene una novelilla escrita titulada "La Necedad de Volver" que no se anima a presentar a ninguna editorial porque segĆŗn Ć©l, falta corregir.
Javiel Llasol
Estuvo a punto de egresar de la Facultad de SociologĆa de la UNMSM. Abandonó las aulas como manifiesto de su nihilismo aunque esto no le ha llevado a ningĆŗn lugar bueno en la vida. Ha estudiado filosofĆa de modo autodidacto, y eso tampoco le ha llevado a ningĆŗn lugar bueno en la vida. Se considera apolĆtico, anarquista y alpinchista. Es distribuidor y vendedor de comics y fanzines de mala calaƱa. TambiĆ©n se gana la vida como corrector de estilo y diagramador de dichas publicaciones. Es, entre nosotros, el que mĆ”s cosas ha publicado sin ningĆŗn Ć©xito relevante, sin embargo, dice que no puede dejar de hacerlo. Por lo general, todos sus escritos actuales son en-contra-de, sumĆ”ndose a ello un conocimiento mĆ”s que notable del lenguaje vulgar el cual combina con adornos retóricos. Tiene por ambición tener una columna en algĆŗn diario local. Al preguntarle sobre quĆ© tratarĆa dicha columna no ofreció ninguna respuesta especĆfica.
Fausto Dovogal
Egresado de las aulas de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Posee una interesante colección de pelĆculas pornogrĆ”ficas por lo que en algĆŗn momento se denominó a sĆ mismo como "pornólogo". Su paso por un colegio sólo para varones, le dejó con una compulsión por lo femenino, la sexualidad, lo erótico y las parafilias. Ha escrito sobre sexo y pornografĆa en una buena cantidad de fanzines underground de la ciudad de Lima bajo distintos pseudónimos. Sus mĆ”ximos obsesiones son el culo y los pies femeninos por lo que se califica a sĆ mismo como "culómano" y "podólatra". Tiene en su archivo un puƱado de cuentos eróticos que algĆŗn dĆa piensa publicar independientemente. AquĆ se lo hemos prohibido. TambiĆ©n prepara la publicación en digital de un pequeƱo libro titulado "Perrxs" del cual no existe argumento conocido.
OFF Magazine invita a quienes quieran colaborar con esta publicación de modo libĆ©rrimo y sin aspiraciones económicas. Si pasa nuestro control del calidad, serĆ” publicado. Del mismo modo, nos disculpamos de antemano por infringir el copyright de algunas fotografĆas utilizadas en nuestros artĆculos. Cuando lo creemos necesario, publicamos los crĆ©ditos, pero no es siempre. Advertimos que el hecho de tomarse en serio o no nuestros contenidos son de entera responsabilidad del lector. De todas maneras aclaramos que el motor de todo lo publicado siempre es la sinceridad, y creemos que con ello ya nos hemos ganado un pedacito de cielo.
OFF Magazine les da la bienvenida.
—Lima, Junio 2014
OFF Magazine, nace —desde el nombre— como una manifestación de resignación: luego de nuestros propios fracasos editoriales como escritores, poetas, articulistas, ensayistas, etc.; ya no tenemos ganas de organizar nada sino es el mero hecho de publicar. Ya no coordinamos "reuniones de comitĆ© editorial" para aprobar, sugerir o proponer temas, simplemente damos visto bueno a lo publicable (en nuestra opinión) y lo lanzamos al cyberespacio con el Ćŗnico Ć”nimo que sea publicado y que por allĆ, algĆŗn despistado e incauto navegante se tope con alguno de nuestros artĆculos. Ya no estamos ON, ya se nos agotaron las pilas, ya no tenemos el bombillo encendido. Estamos OFF. Fuimos. Nuestras historias personales han demostrado que el Ć©xito editorial no nos llegarĆ”, al menos en esta vida. No hay problema, click-off. Que el Ćŗltimo que se vaya, apague la luz.
Estos cuatro diletantes, jinetes de este apocalipsis son:

Llevó estudios en la Facultad de Comunicaciones de la USMP. Nunca supo a quĆ© se dedicarĆa finalmente. Digamos que su experiencia universitaria le hizo comprender a quĆ© No podrĆa dedicarse: periodismo escrito, periodismo grĆ”fico, realización audiovisual, etc. Al menos no en los cĆ”nones que dicha institución planteaba. Alejado de las inconclusas aulas de la San MartĆn se dedica por su cuenta a ver mucha televisión, cine y lo relacionado a la fotografĆa. Vive de la renta de su patrimonio familiar el cual administra de mala gana. Ha intentado emprender una investigación sobre el Cine y la Ciudad con la ambición de que este trabajo sea auspiciado por alguna entidad universitaria. AĆŗn no la concluye y veremos si lo hace. Y luego veremos si alguna universidad lo auspicia. (Ya le hemos dicho que en este paĆs, eso es mĆ”s difĆcil que pellizcar vidrio).

Aficionado a la lectura y egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNI, Adolfo ha renunciado de motu propio a ejercer algĆŗn oficio en la construcción. Por ello mismo, se sustenta asesorando tesis y trabajos de investigación en el ramo de la arquitectura. Si estĆ”s en el aprieto de haberte estancado en Taller de Investigación o no saber cómo plantear el Informe de Suficiencia, Tesis o Trabajo de Investigación que te permita egresar o titularte, Fausto es tu hombre. Mientras tanto, comparte aquĆ sus puntos de vista sobre la ciudad (de Lima), el arte y alguna que otra curiosidad cultural que se pueda presentar por ahĆ. Tiene un trabajo de investigación sobre la Autocostrucción en Lima Metropolitana que nunca fue sustentado. TardĆamente se dio cuenta de su interĆ©s por el Urbanismo. Tiene una novelilla escrita titulada "La Necedad de Volver" que no se anima a presentar a ninguna editorial porque segĆŗn Ć©l, falta corregir.

Estuvo a punto de egresar de la Facultad de SociologĆa de la UNMSM. Abandonó las aulas como manifiesto de su nihilismo aunque esto no le ha llevado a ningĆŗn lugar bueno en la vida. Ha estudiado filosofĆa de modo autodidacto, y eso tampoco le ha llevado a ningĆŗn lugar bueno en la vida. Se considera apolĆtico, anarquista y alpinchista. Es distribuidor y vendedor de comics y fanzines de mala calaƱa. TambiĆ©n se gana la vida como corrector de estilo y diagramador de dichas publicaciones. Es, entre nosotros, el que mĆ”s cosas ha publicado sin ningĆŗn Ć©xito relevante, sin embargo, dice que no puede dejar de hacerlo. Por lo general, todos sus escritos actuales son en-contra-de, sumĆ”ndose a ello un conocimiento mĆ”s que notable del lenguaje vulgar el cual combina con adornos retóricos. Tiene por ambición tener una columna en algĆŗn diario local. Al preguntarle sobre quĆ© tratarĆa dicha columna no ofreció ninguna respuesta especĆfica.

Egresado de las aulas de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Posee una interesante colección de pelĆculas pornogrĆ”ficas por lo que en algĆŗn momento se denominó a sĆ mismo como "pornólogo". Su paso por un colegio sólo para varones, le dejó con una compulsión por lo femenino, la sexualidad, lo erótico y las parafilias. Ha escrito sobre sexo y pornografĆa en una buena cantidad de fanzines underground de la ciudad de Lima bajo distintos pseudónimos. Sus mĆ”ximos obsesiones son el culo y los pies femeninos por lo que se califica a sĆ mismo como "culómano" y "podólatra". Tiene en su archivo un puƱado de cuentos eróticos que algĆŗn dĆa piensa publicar independientemente. AquĆ se lo hemos prohibido. TambiĆ©n prepara la publicación en digital de un pequeƱo libro titulado "Perrxs" del cual no existe argumento conocido.
OFF Magazine invita a quienes quieran colaborar con esta publicación de modo libĆ©rrimo y sin aspiraciones económicas. Si pasa nuestro control del calidad, serĆ” publicado. Del mismo modo, nos disculpamos de antemano por infringir el copyright de algunas fotografĆas utilizadas en nuestros artĆculos. Cuando lo creemos necesario, publicamos los crĆ©ditos, pero no es siempre. Advertimos que el hecho de tomarse en serio o no nuestros contenidos son de entera responsabilidad del lector. De todas maneras aclaramos que el motor de todo lo publicado siempre es la sinceridad, y creemos que con ello ya nos hemos ganado un pedacito de cielo.
OFF Magazine les da la bienvenida.
—Lima, Junio 2014